Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

Cómo hacer una animación.

Realizar una animación no es tan complicado como parece, todo depende de tu habilidad y del método que te resulte más fácil de aplicar. La animación es el arte de darle vida a un personaje; ya sea dibujándolo, haciéndolo con plastilina (masa para moldear), alambre o en la computadora. Aquí encontrarás algunas de las técnicas y pasos más populares a la hora de realizar una animación.

Preparación.
  1. Decide exactamente qué técnica de animación vas a utilizar: alguna técnica específica o combinando varias diferentes. Las técnicas más comunes son Claymation (usando plastilina), Stop-motion (hecho con cualquier objeto), Tradicional (con papel y lápiz), Flash o 3D (estas últimas usando programas de ordenador).
  2. Fórmate. Puedes buscar ejemplos de animaciones hechas con la técnica elegida en YouTube. Sería de mucha ayuda si pudieras contactar con alguien que tenga experiencia utilizando esta técnica para pedirle consejos. 
  3. Diseña un personaje. Inventa personajes que se puedan animar. También se pueden usar diseños de personajes ya existentes.
  4. Crea el guión de tu animación. Debes planificar y estudiar los movimientos y acciones que estarán realizando los personajes. Este paso debe estar terminado antes de darle vida animada a los protagonistas de la historia.
  5. Realiza la animación con la técnica elegida, y las ideas generadas en los pasos anteriores. Lo más importante ahora es no rendirse hasta acabar la animación.

Más información en WikiHow

Si puedes escribir puedes hacer vídeos con Go!Animate

Go!Animate es un programa on-line que sigue la estela del desaparecido Xtranormal. Te permite crear vídeos a partir de una gran variedad de personales y fondos, y diálogos con el texto que tú mismo escribas o grabes.

Os animo a probarlo y a que colguéis aquí vuestro vídeo. Puede que algún día intentemos trabajarlo en clase. Aquí tenéis un ejemplo realizado con el programa Xtranormal. 

Van Gogh interactivo

¿Qué  pasa cuando al arte se le añade más arte? Pues que surgen maravillas como esta. El cuadro "Noche estrellada" de Vincent Van Gogh animado interactivamente mediante un programa llamado OpenFrameworks. El resultado es fascinante.


Starry Night (interactive animation) from Petros Vrellis on Vimeo.