Arts&Crafts

Blog donde 'subir' las creaciones de los alumnos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, así como comentarios, sugerencias y temas relacionados con el mundo de las artes visuales.

Trabajo por Proyectos en Educación Plástica y Audiovisual

He aquí un buen ejemplo de Trabajo por Proyectos sobre el bloque de técnicas audiovisuales.  

Publicado por Unknown No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Lema Pastoral 2017-18

Arts&Crafts

Arts&Crafts

Enlaces a nuestras páginas

  • Web oficial del colegio
  • Plataforma Educamos
  • Aula de Religión
  • Economía y Emprendimiento
  • Educa-nova

Fundación San Vicente Mártir de Colegios Diocesanos

Presentación

Tetris 3D - Desarrolla tu visión espacial

Programas de libre distribución para Plástica

  • Blender (animación 3D)
  • GIMP (retoque fotográfico)
  • Inkscape (gráficos vectoriales)

Archivo del blog

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Trabajo por Proyectos en Educación Plástica y Audi...
  • ►  2014 (13)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2013 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)

Enlaces de interés

  • Escuela 2.0
  • Educ@conTIC
  • Plas-TIC
  • Plástica con Mayalen
  • Mesa y lápiz
  • Canal educativo del Museo Thyssen
  • WikiPlástica
  • Recursos per a l'educació visual
  • Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya
  • EducaciónPlástica.net
  • Ejercicios de Dibujo Técnico
  • Normalización
  • Construcciones de Dibujo Técnico
  • Pixelandia
  • Espiral Cromática
  • Primartis
  • Oportunidades educativas del talento creativo artístico y la superdotación

Características de una web 2.0

• La plataforma de trabajo es la propia página web: no necesitas un software cliente en el ordenador.

• Es un espacio social horizontal; todos los dados de alta pueden participar e incorporar contenidos, pero sólo hay un responsable (el profesor) que controla el cumplimiento de normas y revisa la calidad de dichos contenidos.

• Permite crear contenidos, publicarlos, buscarlos y compartirlos interactuando on line.

• La creación es periódica, personal o colectiva.

• Los materiales (textos, vídeos, fotografías, etc.) están sometidos a comentarios, mejoras, críticas o ampliaciones.

Herramientas para educación 2.0

• Editar y compartir fotografías: Picasa, Flickr y Photopeach.
• Crear y compartir vídeos en Internet: YouTube, Animoto y Vimeo.
• Crear animaciones: Pivot Animator y Go!Animate.
• Crear avatares animados: Voki.
• Creación de cómics: Pixton.
• Crear y alojar presentaciones: Prezi, Slideshare y VoiceThread.
• Creación de blogs: Blogger, Wordpress y Posterous.
• Creación de una nube de palabras: Wordle.
• Creación de un Mapa Mental a partir de un texto: Text2MindMap.
• Creación de un tablero online donde compartir ideas: Pinterest.
• Comunicación mendiante microblogs: Edmodo (red social específica para enseñanza), Sangakoo (la red social de matemáticas), Facebook y Twitter.
• Creación de una lista de reproducción musical: Grooveshark.
• Herramientas para e-learnig: Moodle y Blackboard permiten gestionar cursos y trabajos educativos en plataformas virtuales.

...y, además, puedes consultar el Catálogo de Recursos Didácticos de la Web 2.0.

Revistas on-line sobre educación

  • Revista de Educación (MECD)
  • Revista de Investigación Educativa
  • Bordón, Revista de Pedagogía
  • Estudios sobre Educación
  • Revista Española de Pedagogía
  • Red de Revistas (MECD)

Estadísticas

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.